Tipo de ilustración
Esta edición incluye un frontispicio para las
Tristes con el retrato de Ovidio y un segundo frontispicio con un mapa de la zona del Ponto Euxino, lugar de destierro del poeta, antes de la portada propia de las
Pónticas.En el frontispicio de las
Tristes aparecen representados dos niños sentados sobre un altar en el que está escrito el título de la edición. Los niños sostienen con sus manos una medalla con la efigie de Ovidio coronado de laurel, en la que se puede leer
PVB OVIDIUS NASO. El mapa que sirve de frontispicio desplegable a las
Pónticas representa la zona de Turquía con el Mar Negro y el estrecho del Bósforo, conocida antiguamente como Ponto. Lleva escritos los nombres de las ciudades, ríos y cordilleras de la zona, y en la parte inferior el título abreviado de la edición.
Estos grabados fueron utilizados por primera vez en la edición impresa por Fenzi en Venecia en 1756, y se reutilizaron en las ediciones posteriores de las mismas obras, como la impresa en Venecia por Antonio Graziosi en 1766, y en esta edición de 1770, aunque para esta edición de Remondini el grabado del frontispicio con el retrato de Ovidio fue recortado en su parte inferior para eliminar la palabra “Venecia”.